 | | FUNDACIÓN EURO-AFRICANA PARA LA INVESTIGACIÓN, LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN (FORCE) |
Juntos, actuemos para reunir todas las buenas voluntades
y las iniciativas de desarrollo para el futuro de África.
Preámbulo:
Mensaje del Presidente Fundador:
La Fundación Euro-Africaine para le Investigación, la Cultura y la Educación “FORCE”, es el resultado de la iniciativa de la Red de Universidad Intercontinental Libre que cuenta con el Grupo Sup’Management y la Euroamerican International University (EIU). La fundación ha adquirido, al filo de los años, influencia tanto en Marruecos que a través del Continente Africano.
Los retos para el futuro son enormes y hoy, más que nunca, la educación es la clave ineludible para construir la sociedad de mañana y para participar plenamente en un ambiente internacional que se encuentra en mutación permanente. El intercambio entre el mundo de la educación y de los negocios es por otra parte un factor determinante en el movimiento del progreso económico y social.
La voluntad de la Fundación FORCE es firme y sostenible. Está enfocada en:
- El desarrollo educativo a través de acciones de apoyo a proyectos de estudio, de investigación o de empresariado,
- La ayuda a la educación permanente, la inserción social y profesional y la difusión de la cultura,
- El desarrollo socioeconómico a través de acciones conjuntas con los actores de la sociedad civil y del mundo de los negocios.
Abdesselam IDRISSI ERKIK
Presidente Fundador de la Red
Nuestra misión:
Favorecer el desarrollo de actividades de educación, formación, cultura, investigación y creación, bajo el concepto del desarrollo humano sostenible, para garantizar la igualdad de oportunidades en la educación, luchar contra la discriminación y fomentar el respecto de los valores sociales y culturales.
Nuestra deontología:
- La Fundación apoya una causa filantrópica de acuerdo con los objetivos económicos, sociales y culturales, conformes con la deontología.
- Los miembros del Consejo de Administración así como los voluntarios de la Fundación, tienen que respetar las misiones de la misma y adherir al espíritu de este código, tanto en la gestión del organismo que en sus contratos con los donantes. Tienen que actuar con competencia, integridad y equidad.
- La Fundación adopta prácticas que respectan los principios de una gestión sana y rigurosa así como los principios contables legalmente reconocidos.
- Las relaciones de la Fundación con los donantes tienen que seguir los principios de la transparencia, confidencialidad y de la libre elección de los proyectos o actividades de la misma, que apoyan.
- La Fundación adopta y finanza toda la actividad que corresponde a sus misiones, según criterios establecidos por su Consejo de Administración y las disponibilidades presupuestarias que existan.
Nuestros ejes de intervención:
1. Force-Educación:
Desarrollo Educativo:
- Desarrollo de un proyecto educativo y académico a vocación internacional
- Cursillos de formación para profesores y directivos de instituciones de formación
- Programas de puesta a nivel en idiomas
- Misiones de estudios para estudiantes de la Red en el extranjero
Educación permanente, inserción social y profesional:
- Formación continua dirigida a los formadores y supervisores administrativos
- Formación continua – Programas de preparación a la inserción social y profesional
- Formación continua y vuelta al empleo o reciclaje
- Certificado cualitativo de los centros de formación.
Creación de Campus:
- Creación y supervisión de campus universitarios en el marco de una "Universidad de Excelencia"
2. Force-Eventos:
Eventos, Coloquios, Internacional:
- Coloquios, Talleres, Foros
- "Prix de Mérite" (Premio al mérito) de la fundación y de sus socios en Europa y EEUU
- Actividades en le extranjero
Club de la Fundación Euro Africana:
- El Club de la Fundación es un lugar donde los profesores, los investigadores, los estudiantes y los miembros eminentes de la sociedad civil pueden relacionarse a nivel continental.
3. Force-Consulting e Investigación:
Cultura, Comunicación, Documentación y Consultoría
- Centro de documentación, Base de datos, Sitio Web
- Publicaciones, periódicos y productos de multimedia.
Investigación
- Programas de investigación científica
- Estudios e Investigaciones estratégicas.
4. Force - Desarrollo:
Desarrollo socioeconómico:
- Desarrollo del Club “Sinergia internacional del emprendedor” para el apoyo de proyectos comunes nacionales y bilaterales y el acceso a recursos en el empleo
- Gestión de un "Observatorio de Inteligencia Económica" y de un "Observatorio de las Profesiones"
Programas de Asociación:
- Asociación con universidades, empresas y ONGs…
- Refuerzo de las estructuras de educación e investigación, a través de sinergias y de grupos de presión
5. Force-Social:
Acción Social:
- Actividades sociales dirigidas a los necesitados, huérfanos, enfermos o otros
Acción "Beca":
- Acciones dirigidas a estudiantes necesitados y/o con méritos para el acceso a estudios universitarios (Becas sociales y Becas de excelencia)
- Ayuda a la inserción a través de prácticas remuneradas o proyectos bajo contratos con empresas.
Nuestras concretizaciones:
La Fundación ha conseguido concretar varias acciones correspondientes a los cinco ejes de intervención antes citados, en particular:
- La participación a la elaboración y al desarrollo de un proyecto educativo promocionador y de índole internacional.
- La implementación de un sistema de financiación de los estudios a través de becas de estudios y de créditos bancarios al estudio y todo esto para beneficiar los estudiantes con méritos y/o necesitados y facilitarles el acceso a los estudios.
- La creación de un Centro de Investigación “CERF” que se beneficia del apoyo de varias instituciones nacionales.
- La organización de un foro cultural y ciudadano anual con la implicación de 23 nacionalidades estudiantinas y de socios de prestigio.
- La creación de un campus para el alojamiento de los estudiantes extranjeros.
- El desarrollo de una importante red de socios en el sector de la actividad de la fundación.
- El desarrollo de una red de socios extranjeros otros que los del sector de la educación, como:
- La Academia Mundial de las Ciencias, Tecnología, Educación i Humanidades (España)
- La Orden Mundial de la Justicia (EEUU)
- La Fundación Europea (Bélgica)
- La Cámara Arabo-Suiza del Comercio y de la Industria (Suiza)
- La Cámara Francesa de Comercio e Industria (Marruecos)
- La Asociación "Marketing Communications Executives International" MCEI (Suiza)
- Fundaciones de varios países africanos, etc.
En efecto, estas asociaciones han permitido a la Fundación de organizar una serie de eventos comunes para la otorgación de distinciones a figuras del mundo de la política, del ámbito social, de la educación y de los negocios así como a figuras de la sociedad civil.